José Emilio Pacheco Berna. Las batallas en el desierto. México, Ediciones Era, S.A.
 

El autor: Nacido en Ciudad de México, 1939. Es  poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista. Especialista en Literatura Mexicana del siglo XIX, así como profundo conocedor de la obra de Jorge Luis Borges. Entre otros galardones, ha recibido el Premio Cervantes (2009); el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009); el José Donoso (2001); el Octavio Paz (2003); el Pablo Neruda (2004); el Ramón López Velarde (2003); el Alfonso Reyes (2004); el José Asunción Silva (1996); el Xavier Villaurrutia (1973); y el García Lorca (2005). En la actualidad José Emilio Pacheco es una figura central de la literatura mexicana. La mayoría de sus títulos poéticos están recogidos en el libro Tarde o temprano (Poemas 1958 - 2000), a los que han seguido Los trabajos del mar, Miro la tierra, Ciudad de la memoria y un volumen de versiones poéticas: Aproximaciones. Es autor de dos novelas, Morirás lejos y Las batallas en el desierto, y de tres libros de cuentos: La sangre de Medusa, El viento distante y El principio del placer.

La obra: Todo en esta obra resulta simple o, mejor, sencillo e ingenuo, lo propio del mundo de un niño a punto de convertirse en adolescente. Comencemos por el argumento. Se trata de un niño llamado Carlos que se enamora de Mariana,  la mamá de su mejor amigo, evidentemente un amor imposible. Un día Carlitos decidió declararse a la mamá de Jim (es el hijo de Mariana), así que se escapa de la escuela sin permiso para ir a la casa de ella y confesarle su amor. Los que le conocen se acaban enterando del suceso y comienza la discriminación; los padres de Carlitos pensaron que este necesitaba ayuda por todo lo sucedido, así que lo llevaron a un psicólogo, además de obligarlo a confesarse. A todo esto, aparte del problema surgido con sus padres, su amigo Jim pasó  de ser su mejor amigo a ser un enemigo. El país evoluciona y el padre de Carlitos acaba disponiendo de un buen trabajo, lo que mejora sensiblemente su nivel económico, y de Mariana ya no se supo nada hasta que mas adelante  acaba enterándose de que ha muerto. Obra interesante, de lectura fácil, que impresiona por su aparente sencillez, que nos descubre de forma implacable y lúcida el mundo de Méjico cuando transcurren los años 50, bajo el gobierno de Miguel Alemán, coincidiendo con la etapa de transformación, de cambio de un mundo tradicional al contemporáneo. Una  magistral novela breve que, como indica la contraportada, hermana para siempre al lector con el autor.

   
 
                                                 Existen tantos tipos de amistad como circunstancias.
   
 
 
 
Libros
Notas de prensa y colaboraciones
Enlaces
Contacto
Tu compra
Mis recomendaciones entrefraseadas
Literatura de Viajes
Bookmark and Share